top of page

Sala 3:

Explorando el espacio.jpg

Explorando el espacio.jpg

Conocemos el espacio y los movimientos de mi cuerpo haciendo expresión corporal

Patio

Patio

Mientras charlamos

Rincones

Rincones

Jugamos libremente

Ricones

Ricones

Jugamos libremente

Dibujando

Dibujando

Hago mi retrato

Dibujando

Dibujando

Hago mi retarto

Construcciones

Construcciones

Trabajamos la tercera dimensión con los bloques

Construimos

Construimos

Trabajamos sobre la tercera dimensión con los bloques

Tango.jpg

Tango.jpg

Conocemos las tradiciones porteñas

Manejamos

Manejamos

Aprendemos sobre los medios de transportes

Manejamos

Manejamos

Aprendemos sobre los medios de transporte

Manejando

Manejando

Aprendemos sobre los medios de transporte

Manejando

Manejando

Conocemos los medios de transporte

De paseo.JPG

De paseo.JPG

Salimos a dar una vuelta a la manzana

  El niño de tres años: oscila entre la independencia que le permite jugar, la dependencia y la necesidad de consuelo. Comienza hacer valer sus derechos, y su conducta se caracteriza por una actitud desafiante. Puede alimentarse solo, sin derramar la comida. Ya se alimenta con cuchara por sus propios medios y sabe usar el vaso, maneja a su modo el tenedor. Esta preparado para alejarse durante un tiempo de su madre y de su hogar, realiza pequeños encargos en la casa, ayuda a la madre en sus tareas. Es capaz de levantarse y secarse las manos, cepillarse los dientes. Suele encapricharse con respecto a la comida cuando produce alguna perturbación en la relación con los padres. En momentos de angustia puede no controlar esfínteres. Tiene dificultades para dormir, relacionados con sus propios temores y ansiedades. Desarrolla algún tipo de ritual antes de ir a acostarse, es muy activo, necesita dormir la siesta. Le cuesta guardar los juguetes en su sitio.

 

   Necesita muy poco esfuerzo consciente para pararse, puede mantenerse en equilibrio con los talones juntos, su correr es mas suave, aumenta y disminuye la velocidad con mayor facilidad, da vueltas más cerradas y domina las frenadas bruscas. Puede erguirse solo estando de cuclillas y mantener el equilibrio en punta de pie. Puede pararse en un solo pie, da pasos de marcha y carrera sobre las puntas de los pies, camina hacia atrás largas distancias, salta con los dos pies juntos desde una altura de 30cm. Toma una pelota grande y la arroja sin perder el equilibrio, patea una pelota grande con facilidad, se siente capaz de todo tipo de maniobras y acrobacias. Sabe sacarse los zapatos, desabrocharse botones de adelante y de costado, pero le cuesta prenderlos, se sirve de una jarra sin derramar líquidos. Para pintar utiliza lápices y pinceles gruesos, construye torres, tiene mayor dominio de la coordinación en la dirección vertical. Toma el lápiz haciendo pinza pone el pulgar a la izquierda y los demás dedos a la derecha.

   Posee un adecuado dominio del lenguaje, entiende más palabras de las que usa, puede construir oraciones más largas, utiliza las palabras para identificar, clasificar y comparar las cosas. El empleo de las palabras es una ayuda para sus relaciones con la familia, le encantan las rimas infantiles y le gusta repetir sonidos, le gusta inventar sus propias palabras.

bottom of page